24 de enero de 2016

Pastas rellenas de Mermelada

Hoy quiero ofreceros una receta de unas pastas. Es bastante sencilla y están muy jugosas. ¡Espero que os gusten!
Ingredientes:
  • 200 gr. de mantequilla
  • 125 gr. de azúcar
  • 350 gr. de harina
  • 1 huevo
  • 1 limón
  • Mermelada para el relleno
 Preparación:
  1. Colocar la mantequilla, el azúcar y la harina en un bol y mezclar hasta obtener una masa uniforme.
  2. En un recipiente distinto, cascar un huevo separando la yema de la clara.
  3. Verter solo la clara del huevo en el bol de la mezcla y batir.
  4. Exprimir medio limón y mezclar el zumo con los ingredientes anteriores.
  5. Amasar hasta conseguir una masa homogénea.
  6. Alisar la masa con un rodillo hasta obtener una lamina de aproximadamente 1cm de grosor. (Si la masa estuviese demasiado líquida para poder amasarla y alisarla se puede dejar reposar durante 30-60 minutos en la nevera)
  7. Con un cortador de galletas redondo (o un vaso) recortar las galletas. A la mitad de las galletas se les puede hacer un agujero en el centro (con un cortador de fondant o de galletas pequeño) para decorar ya que serán la tapa de  arriba.
  8. Colocar las galletas en una bandeja de horno forrada con papel de aluminio o especial para horno.
  9. Meter la bandeja en el horno (que debe estar PRECALENTADO) durante 12 minutos a 180º.
  10. Esperar a que se enfrien y rellenar de mermelada untando la galleta sin agujero con una capa y colocando la galleta agujereada encima.
A los que les guste la mermelada las disfrutaran mucho y son bonitas, ¿verdad?
Y para los muy golosos,¡pueden sustituir la mermelada y rellenarlas con Nutella!

7 de enero de 2016

Frosting de Vainilla

Las medidas del frosting siempre suelen ser las mismas, lo único que varía son los sabores, pero como yo nunca logro acordarme de qué proporción se necesita de cada ingrediente... seguiré publicando la receta, pero variando el aroma.

Ingredientes:
  • 100gr. de mantequilla
  • 125gr. de queso en crema (tipo philadelphia)
  • 300gr. de azúcar glass
  • 1 cucharada de aroma de vainilla.
 Preparación:
1. Mezclar la mantequilla y el queso hasta obtener una masa homogénea.
2. Verter el azúcar glass poco a poco y mezclar hasta que no queden restos de azúcar sin incorporar
3. Echar la cucharada de aroma de vainilla en la mezcla y remover hasta obtener un color uniforme.

El frosting de vainilla es el que suele recubrir tanto la tarta de zanahoria como la 'Red Velvet'. Combina muy bien con casi todos los sabores y no sabe muy fuerte (¡Aunque todo depende de la cantidad de aroma que eches!)

Bizcocho de Chocolate

¡Ya llegó el bizcocho para los más golosos!
Esta receta será igual que la del Bizcocho de Yogur, sustituyendo la ralladura de limón por chocolate.

Ingredientes: 
  • 1 yogur natural
  • 1 medida de yogur de aceite  
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina tipo bizcochona
  • 3 huevos
  • 200gr. de chocolate para postres 
Preparación:
1. Verter el yogur en un bol y limpiar el envase.
2. Rellenar el envase del yogur con aceite y verter en el bol. Mezclar. Limpiar el envase.
3. Rellenar 2 veces el envase del yogur con azúcar. Mezclar.
4. En un bol diferente, cascar los 3 huevos y batirlos. Verter los huevos en el bol con la mezcla anterior
5. Derretir el chocolate y añadir a la mezcla anterior. Remover.
6. Rellenar el envase 3 veces con la harina tipo bizcochona y verter poco a poco en el bol, mientras se va batiendo todo.
7. Engrasar un molde y volcar la masa. 
8. Meter el molde en el horno (que debe estar PRECALENTADO) durante 30 - 45 minutos a  180º.
9. Sacar y dejar enfriar.

¿Fácil, verdad?

Tarta Carcasa Gorjuss


Por el cumpleaños de una amiga decidí imitar la carcasa de su iPhone 5. La funda era de la marca Gorjuss asi que tuve que buscar el diseño en la web y la recree como pude ya que no encontré una imagen de buena calidad. Ahora sí he conseguido encontrar la imagen original con la que hacer la plantilla:



Para esta receta utilicé un Bizcocho de Mármol recubierto con Frosting de Nesquick, pero en este caso, al imitar un movil, tuve que buscar un molde rectangular.

Para la decoración necesité:
  • Un paquete de 250gr de fondant azul
  • Un paquete de fondant blanco
  • Rotuladores para alimentos de color naranja, marrón, negro, azul, rojo y rosa
El fondant azul hay que amasarlo con un rodillo hasta que la lámina cubra la superficie de la tarta y una vez que sea lo suficientemente extenso, se coloca encima de la tarta, alisandolo con cuidado para que no queden pliegues (sobre todo en las esquinas).

Para el dibujo, hay que imprimir o copiar la imagen que se usará como plantilla. Una vez que tengamos la imagen hay que recortar el dibujo y estirar una lamina de fondant blanco. Entonces,  se perfila, con el rotulador negro, el dibujo de la muñeca sobre el fondant blanco y se dibuja el contorno de la ropa, la cara, los troncos, las setas y los zorritos. Finalmente se rellenan los dibujos con los rotuladores alimentarios de colores (que cada uno interprete los colores como prefiera ya que obtener los tonos exactos es muy complicado).
Por último, hay que recortar, del fondant blanco, dos redondeles para los botones del volumen y una franja ovalada para la cámara. Se pintan los símbolos del + y el - y un circulito para la cámara.

Éste es el resultado final:



 Creo que quedó muy parecida al diseño original ¿no os parece?

6 de enero de 2016

Bizcocho de Mármol

El bizcocho de mármol es la combinación perfecta para aquellos que crean que un bizcocho normal es muy soso, pero uno entero de chocolate es muy empalagoso.

Ingredientes:
  • 200gr. de mantequilla
  • 150gr. de azúcar
  • 200gr. de harina tipo bizcochona
  • 3 huevos
  • 4 cucharadas de cacao en polvo o Nesquick
Preparación:
1. Batir la mantequilla con el azúcar en un bol.
2. En un recipiente diferente, cascar los huevos y batirlos. Verter los huevos batidos en el bol con la mezcla anterior.
3.  Añadir la harina poco a poco batiendo hasta que la masa quede homogénea.
4. Engrasar un molde y verter la mitad de la masa.
5. Añadir el cacao en polvo o Nesquick a la masa restante y mezclar hasta que el color sea uniforme.
6. Volcar la segunda mitad de la masa en el molde poco a poco en forma de onda, por el centro de la masa anterior.
7. Meter el molde en el horno (que debe estar PRECALENTADO) durante 30 minutos a  180º.

Si el bizcocho no se va a decorar posteriormente, se pueden echar unas nueces en la masa y la superficie del bizcocho para darle un toque diferente (:

C'est tout... ¡Espero que lo disfruteis! 


Repito el mismo consejo que he mencionado en otros post: Para comprobar si el bizcocho esta hecho, debe insertarse la punta de un cuchillo y ver si sale limpio, ya que cada horno calienta de forma diferente y los tiempos suelen ser aproximados, únicos para cada horno.
Además, si teneis tiempo, es preferible no desmoldar el bizcocho hasta que haya reposado y esté ya frío.

5 de enero de 2016

Tarta de Minnie Mouse


Hola!
Os quería enseñar esta tarta que me encargaron el año pasado para África, que cumplía un añito.

Para elaborarla utilicé un bizcocho y medio de Bizcocho de Yogur . Al bizcocho hay que quitarle la capa de arriba para que quede plano y para que la tarta quede más jugosa recomiendo laminar el bizcocho en 2 partes (con una lira o un cuchillo largo, hacer capas que queden niveladas) y entre cada parte del bizcocho meter una capa de frosting. Yo le puse una capa de Frosting de Nesquick , que utilicé tambien para recubrir el bizcocho y que el fondant quedase mejor pegado.

Para la decoración necesité:
  • Un paquete de 250g de fondant rosa
  • Paquetes pequeños de fondant blanco, rojo y negro
  • Colorante naranja
  • Rotuladores alimentarios de color naranja, rosa, negro.
Los fondant de colores se pueden sustituir por fondant blanco, mezclando tu mismo el colorante hasta obtener el tono que buscas, y viceversa, los colorantes se pueden sustituir por fondant de colores si encuentras en una tienda el tono que necesitas.
No es recomendable teñir uno mismo el fondant que se va a utilizar de base (en este caso el rosa) ya que se queda más blando y pegajoso y resulta más dificil de amasar; en estos casos es mejor comprarlo.

El fondant rosa hay que amasarlo con un rodillo hasta que la lámina cubra la superficie de la tarta (resulta recomendable poner el molde encima de la lámina para calcular si ya está  suficientemente estirado, pues si lo intentamos calcular "a ojo" puede que la lámina se quede corta y habría que seguir estirandola pero ya estaría manchada con el frosting y quedaría "sucia"). Una vez que el fondant esté estirado hay que centrarlo y colocarlo encima de la tarta. Para alisarlo, que quede plano y se adhiera al bizcocho es mejor usar un alisador de fondant pero como último recurso siempre se pueden usar las manos (aunque es probable que queden marcas de los dedos). Después de ésto, debe meterse la tarta en el frigorifico para que se asienten mejor todos los ingredientes.

Para la cara del personaje necesitareis dibujar, copiar o imprimir una plantilla de Minnie Mouse como esta:
Una vez tengais la plantilla, hay que recortar cada segmento de la cara.
Después hay que alisar el fondant de colores en laminas finas y marcar y recortar cada segmento en su color correspondiente. Una vez que todas las piezas estén recortadas,hay que juntarlas como un puzzle.
Yo prefiero juntar las piezas en un plato a parte para que no se manche la base. Según vayais juntando cada sección, podeis ir añadiendo los detalles con los rotuladores alimentarios (pestañas, boca, nariz).
Cuando ya esté la cara terminada, hay que colocarla encima de la tarta.
 
Como decoración final podeis añadirle lunares a la base, para que quede más alegre y personalizarla escribiendo el nombre de la persona que recibirá la tarta, aunque estos detalles dependen del gusto de cada uno. A mí me pareció más original así.
VOILÁ!
¿Os gusta? ¡Espero que sí!
La fiesta fue un éxito y la tarta les encantó, lo que me alegró mucho pues se tarda bastante en decorarla. Pero como para todo trabajo artístico... ¡Hay que tener paciencia!

Frosting de Nesquick

El frosting sirve tanto para decorar cupcakes, como para rellenar tartas, cubrirlas o hacer más fácil que el fondant se adhiera al bizcocho y no se desmigue.

Ingredientes:
  • 100gr. de mantequilla
  • 125gr. de queso en crema (tipo philadelphia)
  • 300gr. de azúcar glass
  • 5 cucharadas (aprox., depende del gusto de cada uno) de Nesquick 
 Preparación:
1. Mezclar la mantequilla y el queso hasta obtener una masa homogénea.
2. Verter el azúcar glass poco a poco y mezclar hasta que no queden restos de azúcar sin incorporar
3. Echar las cucharadas de Nesquick en la mezcla y remover hasta obtener un color uniforme.

Si vais a utilizar el frosting para rellenar o decorar una tarta o unos cupcakes, recomiendo meter la mezcla en la manga pastelera y dejarla reposar en la nevera para que gane consistencia.
Si es para forrar el bizcocho antes de  poner el fondant, es mejor untar el bizcocho con una espátula y posteriormente, una vez recubierto con frosting, dejarlo reposar en la nevera hasta que se solidifique un poco.

4 de enero de 2016

Bizcocho de Yogur

El bizcocho de yogur es una receta que suele salir bien, es sencilla y no requiere muchos ingredientes ni utensilios de cocina.
¡Os recomiendo probarla! (sobre todo si sois principiantes)

Ingredientes:


  • 1 yogur natural
  • 1 medida de yogur de aceite
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina tipo bizcochona
  • 3 huevos
  • la ralladura de 1 limón 
  • una pizca de mantequilla (para engrasar)
    Preparación:
    1. Verter el yogur en un bol y limpiar el envase.
    2. Rellenar el envase del yogur con aceite y verter en el bol. Mezclar. Limpiar el envase.
    3. Rellenar 2 veces el envase del yogur con azúcar. Mezclar.
    4. En un bol diferente, cascar los 3 huevos y batirlos. Verter los huevos en el bol con la mezcla anterior
    5. Rallar la cáscara de un limón y echar la ralladura en la mezcla anterior. Remover
    6. Rellenar el envase 3 veces con la harina tipo bizcochona y verter poco a poco en el bol, mientras se va batiendo todo.
    7. Engrasar un molde (el tamaño que yo suelo usar es de 18cm de diámetro y 6cm de altura) y volcar la masa. 
    8. Meter el molde en el horno (que debe estar PRECALENTADO) durante 30 - 45 minutos a  180º.
    y... ¡LISTO!
    Recomiendo comprobar si el bizcocho esta hecho, insertando la punta de un cuchillo y viendo si sale limpio, ya que cada horno calienta de forma diferente y los tiempos suelen ser aproximados, únicos para cada horno.
    Además, si teneis tiempo, aconsejo no desmoldar el bizcocho hasta que no haya reposado y este ya frío.
    Espero que disfruteis de esta receta :) 
  • ¡Bienvenido 2016!


    Uno de mis propósitos para este nuevo año es empezar un blog donde pueda colgar mis creaciones y tal vez poder inspirar a personas que necesiten ideas o ayuda con las manualidades o la reposteria creativa. ¿Primer propósito cumplido?

    ¡Acepto propuestas para nuevos proyectos!


    ¡FELIZ 2016!