Hola!
Os quería enseñar esta tarta que me encargaron el año pasado para África, que cumplía un añito.
Para elaborarla utilicé un bizcocho y medio de
Bizcocho de Yogur . Al bizcocho hay que quitarle la capa de arriba para que quede plano y para que la tarta quede más jugosa recomiendo laminar el bizcocho en 2 partes (con una lira o un cuchillo largo, hacer capas que queden niveladas) y entre cada parte del bizcocho meter una capa de frosting. Yo le puse una capa de
Frosting de Nesquick , que utilicé tambien para recubrir el bizcocho y que el fondant quedase mejor pegado.
Para la decoración necesité:
- Un paquete de 250g de fondant rosa
- Paquetes pequeños de fondant blanco, rojo y negro
- Colorante naranja
- Rotuladores alimentarios de color naranja, rosa, negro.
Los fondant de colores se pueden sustituir por fondant blanco, mezclando tu mismo el colorante hasta obtener el tono que buscas, y viceversa, los colorantes se pueden sustituir por fondant de colores si encuentras en una tienda el tono que necesitas.
No es recomendable teñir uno mismo el fondant que se va a utilizar de base (en este caso el rosa) ya que se queda más blando y pegajoso y resulta más dificil de amasar; en estos casos es mejor comprarlo.
El fondant rosa hay que amasarlo con un rodillo hasta que la lámina cubra la superficie de la tarta (resulta recomendable poner el molde encima de la lámina para calcular si ya está suficientemente estirado, pues si lo intentamos calcular "a ojo" puede que la lámina se quede corta y habría que seguir estirandola pero ya estaría manchada con el frosting y quedaría "sucia"). Una vez que el fondant esté estirado hay que centrarlo y colocarlo encima de la tarta. Para alisarlo, que quede plano y se adhiera al bizcocho es mejor usar un alisador de fondant pero como último recurso siempre se pueden usar las manos (aunque es probable que queden marcas de los dedos). Después de ésto, debe meterse la tarta en el frigorifico para que se asienten mejor todos los ingredientes.
Para la cara del personaje necesitareis dibujar, copiar o imprimir una plantilla de Minnie Mouse como esta:
Una vez tengais la plantilla, hay que recortar cada segmento de la cara.
Después hay que alisar el fondant de colores en laminas finas y marcar y recortar cada segmento en su color correspondiente. Una vez que todas las piezas estén recortadas,hay que juntarlas como un puzzle.
Yo prefiero juntar las piezas en un plato a parte para que no se manche la base. Según vayais juntando cada sección, podeis ir añadiendo los detalles con los rotuladores alimentarios (pestañas, boca, nariz).
Cuando ya esté la cara terminada, hay que colocarla encima de la tarta.
Como decoración final podeis añadirle lunares a la base, para que quede más alegre y personalizarla escribiendo el nombre de la persona que recibirá la tarta, aunque estos detalles dependen del gusto de cada uno. A mí me pareció más original así.
VOILÁ!
¿Os gusta? ¡Espero que sí!
La fiesta fue un éxito y la tarta les encantó, lo que me alegró mucho pues se tarda bastante en decorarla. Pero como para todo trabajo artístico... ¡Hay que tener paciencia!